Los triarios fueron legionarios veteranos durante la república y actuaron como una falange propia del período helenístico, funcionando como tropas de reserva y combatiendo únicamente en ocasiones de extrema necesidad. El uso del hasta fue mermándose hasta la crisis que asoló la era imperial romana, donde salía muy barato fabricar este arma para equipar a los soldados.
Armamento de las Legiones Romanas,lanzas y armas arrojadizas: Verutum
El verutum era un tipo de jabalina, más corta y ligera que los pilum. Fue adoptada de las tribus samnitas y de los volscos. La usaban los llamados vélites, una unidad de infantería ligera carente de armadura y que era reclutada entre las clases más pobres de la sociedad ocupando las primeras líneas de combate. El verutum era un arma arrojadiza de poco más de un metro y muy flexible, lo que le daba una maniobrabilidad excelente al vélite para dar cuenta de sus enemigos.
Verutum
Fue muy utilizada durante las Guerras Púnicas contra los cartagineses, y muy destacable su papel contra los elefantes de Aníbal en la batalla de Zama. Pasó a ser un arma de las tropas auxiliares tras las reformas militares de Mario.
Armamento de las Legiones Romanas,lanzas y armas arrojadizas: Pilum
Presentaba algunas diferencias respecto del verutum. El Pilum era una jabalina más pesada y de mayor tamaño, con la punta pequeña y afilada y cuya disposición piramidal servía para atravesar los escudos enemigos. Se hicieron modificaciones posteriores, como añadir una bola de metal en la punta para tener mayor capacidad de penetración. Una vez el pilum era arrojado contra un elemento sólido, la punta de la jabalina se quebraba de manera que no podía volver a ser utilizada.
Pilum
De este modo los romanos se aseguraban que sus propias armas no se volviesen contra ellos. Fueron los hastati los que, en tiempos de la república, cambiaron las hastas por el pilum. El famoso Indíbil, rey de los ilergetes íberos, cayó sin vida atravesado por un pilum y clavado en el suelo como así narró Tito Livio. El pilum fue una de las armas más populares usadas por el ejército romano, y muy característica de las legiones junto a la gladius, - la cual dejaremos para un posterior artículo junto a otras armas cuerpo a cuerpo - y que se utilizó tanto como arma de mano como de arma arrojadiza.
Armamento de las Legiones Romanas,lanzas y armas arrojadizas: Contus
El contus, una lanza muy pesada y que se debía de usar a dos manos, originariamente proviene del arma utilizada por la caballería irania de los Sármatas y que, sin duda alguna, influenció al pueblo griego y romano, como otras muchas de sus tecnologías militares.
Caballería romana
Los bizantinos la llamaron Kontarion. Los griegos llamaron a este arma Kontos. Tuvo excelentes resultados en manos de los catafractos armenios y partos y los jinetes Savaranos, y fue utilizada por la caballería romana como una de las armas principales para, sobre todo, perseguir a los supervivientes que huían tras una batalla.
Armamento de las Legiones Romanas, lanzas y armas arrojadizas: Spiculum
Se utilizó casi a finales del Imperio Romano, en torno al 250 d.C, sustituyendo a las tradicionales pilum. Algunos historiadores afirman que su creación se debió a la influencia bárbara latente en las filas romanas, y que pudo ser una innovación que mezclaría las jabalinas romanas y otras lanzas de origen germánico.
Puntas de Spiculum
El spiculum, al igual que su antecesor el pilum, podía ser utilizado como arma de mano o como arma arrojadiza, lo que le daba un doble sentido a la hora de combatir.
Armamento de las Legiones Romanas,lanzas y armas arrojadizas: Plumbata
También conocidos como mattiobarbuli. Los plumbata eran dardos utilizados por la infantería romana a partir del siglo III a.C, cuya punta se adhería a la madera con plomo para que el picado tuviese más fuerza y mayor capacidad de penetración. Los plumbata eran lanzados a media distancia con un alcance de 50-70 metros, y era impulsado mediante hondas fabricadas con cuero contra el enemigo. Se piensa que los scutum romanos estaban equipados en su interior con media docena de estos dardos.
Lanzamiento de Plumbata
Se usaron durante la Grecia Clásica en torno al 500 a.C, pero su utilización se incrementó en la época romana.
Armamento de las Legiones Romanas,lanzas y armas arrojadizas: Arcus y Sagitta
Los sagittarii (arqueros) formaban parte de las tropas auxiliares romanas, y eran cuerpos de infantería especializados en el arcus (arco) y sagitta (flechas). Los arcos romanos eran arcos compuestos, fabricados en varios materiales como madera, huesos o tendones, al contrario que los arcos monolíticos que estaban fabricados de un solo material. Las ventajas del arco compuesto respecto del monolítico era el un alcance mayor.
Saggitari
No se tiene constancia de arqueros a caballo hasta la época tardía del imperio romano. La caballería estaba más especializada en el uso de las jabalinas que en los arcos. Sin embargo su uso en oriente, posiblemente influenciado por la caballería huna y persa, comenzó a tener cierto auge a finales del siglo IV.