Blas de Lezo y la captura del Stanhope
Blas de Lezo, el almirante "Medio Hombre" y el mejor de la armada española de todos los tiempos, protagonizó una arriesgada misión contra la armada inglesa, años antes de su épica victoria sobre el almirante Vernon en Cartagena de Indias.
Blas de Lezo fue ascendido a Teniente de Guardacostas en 1707, y tres años después realizó una gran gesta rindiendo en 1710 a una decena de barcos enemigos, el menor de los cuales disponía de 20 piezas de artillería. Poco después interceptó al Stanhope, un barco de 70 cañones mandado por John Combs, que lo triplicaba en fuerzas.
Blas de Lezo remolcando al capturado Stanhope
Blas de Lezo y la captura del Stanhope
Blas de Lezo mantuvo un cañoneo entre ambos barcos, al tiempo que maniobraba constantemente con su pequeña fragata, intentando alcanzar la distancia de abordaje, momento en el que ordenó el lanzamiento de los garfios :
«Cuando los ingleses vieron aquello, entraron en pánico»
La maniobra de abordaje española era muy temida, particularmente por los ingleses, que confiaban en su superior artillería y evitaban el cuerpo a cuerpo. De este modo, con una tripulación muy inferior en número, Blas de Lezo logró apresar al Stanhope, un buque de la Compañía de Indias, cubriéndose de gloria en tan fenomenal enfrentamiento no sin sufrir heridas (¡como siempre!), siendo ascendido a Capitán de Fragata.
Poco a poco se está recuperando la memoria sobre este gran Almirante español, como la reciente estatua instalada en Madrid y otras acciones, si bien es cierto que la Armada siempre le ha concedido el mayor privilegio posible ya que por ejemplo en la actualidad una fragata de la clase Álvaro de Bazán (F103) lleva su nombre.
Fragata F103 Blas de Lezo