FLORPEÑA.ES
CÓMO VENDER DESDE EL PRIMER DÍA EN UN NEGOCIO LOCAL DE COMIDA

FLORPEÑA.ES
¡GRACIAS, por haber descargado mi ebook! He preparado este material para mostrarte cómo hice que un negocio local vendiera TODO lo que ofrecía en su primer día de apertura al público y de esta manera darte la información necesaria para que tú también lo logres.
¿Estas por inaugurar un negocio en un pueblo pequeño o tienes un negocio en una localidad con pocos habitantes o poco concurrida sin vender prácticamente nada? ¡Esta guía es para ti!
Generar ingresos desde el principio en un negocio es una forma de recuperar las inversiones. Normalmente los dueños de negocio pueden sentir miedo de: perder su dinero, que su negocio no funcione y terminen cerrando, pero gracias a internet (especialmente al marketing digital) pueden vender desde el primer día exitosamente.Flor Peña
Design Thinker | Florpeña.es
Jeffrey Gitomer
Hola, soy Flor Peña, Design Thinker y Comunicadora visual. Tengo más de 10 años de experiencia en marketing y negocios digitales. Puedes encontrarme en internet visitando Florpeña.es lugar donde comparto de forma gratuita información de mucho valor para emprendedores online.
Proporcionarte herramientas claves (sin mucha parafernalia) para que tu negocio venda a través de internet. No quiero reconducirte, quiero que tú mismo (a) caigas en cuenta de los estupendos beneficios de que tu negocio tenga visibilidad online.
Por medio de esta guía te explicaré un proceso que he hecho miles de veces y que funciona, ¡espero que le saques el mayor provecho posible!
Header
Me gusta ponerme a prueba en cuanto a plantear estrategias que ayuden a vender y este proceso en especial es uno de los que más aplico para obtener resultados, por lo que quiero empezar por mostrarte un caso real.
En un pueblo llamado Tinaquillo, ubicado en el estado Cojedes en Venezuela me comentan de un negocio que se llama Algo Rico (que en sus inicios solo hacía comidas y productos de pastelería por encargo) y que ahora venían con la idea de empezar un pequeño restaurante de comida los fines de semana desde las 11am. hasta agotarse la existencia.
La ubicación exacta del negocio en el pueblo no es muy transitada, por lo que preocupaba el que no tuvieran ventas sobre todo el primer día de inauguración y como yo soy un poco (bastante) visionaria, les dije: Mira, si se puede. Es mas se va a vender ¡TODO! y va a quedar gente por fuera sin comprar. No me creyeron mucho al principio pero se entusiasmaron en hacer todos los preparativos y eligieron comenzar con vender sopa de mondongo (cayos) un plato muy consumido en Venezuela, sobre todo en el centro del país.
Cuando se hace publicidad hay que conocer muy bien el producto.
Yo había probado ese plato, conocía a la cocinera, y si hay algo que le pongo muchas ganas es cuando conozco 100% el producto y sé que es bueno, porque cuando diseño y escribo la publicidad lo hago como cliente satisfecha por lo que el efecto es una onda brutal para quien la ve. De otra manera podría salir muy comercial o con un tono poco cercano.
Header
Me comentaron un martes y el fin de semana iban a inaugurar. Las dos primeras cosas más efectivas que pensé fueron:
1. HACER PUBLICIDAD EN FACEBOOK para promocionarse SOLO a personas interesadas que tienen Facebook e Instagram en esa localidad específica (Tinaquillo) y que posiblemente no les conocen.
2. Publicar imágenes promocionales en sus redes sociales (Facebook e Instagram) para llegar a las personas que ya les conocen.
Es importante saber a qué publico dirigir la publicidad (cantidad exacta e intereses).
Tome papel y lápiz, apunté la población total que abarcaría: unas 22.000 personas entre 25 y 60 años, de ambos sexos (Todos estos datos los extraje de Facebook ads) y preparé dos anuncios para mostrarse tanto en Facebook como Instagram, cada uno con 1$ de inversión diario: uno que sugería enviar mensaje a Fanpage para recibir más info. y otro que solo era para obtener interacción (likes - comentarios) en una publicación de Algo Rico.
Header
Por ser un negocio en un pueblo pequeño y un producto (sopa) que se vendería desde 1$: las imágenes promocionales no debían ser MUY espectaculares sino con elementos en su justa medida ¿por qué? pues al ser un producto muy económico si se cuidan demasiados aspectos estéticos genera una impresión de que es caro, inaccesible, y la gente se aparta, cree que no es un sitio para ellos.
Lo que hice fue hacer publicidad en vídeo aplicando imágenes del producto y utilizando la función de Facebook Ads para agregar los textos encima (nada del otro mundo, la verdad) aunque sí me enfoque mucho en la segmentación por personas que viven en la localidad:
ANUNCIO 1: INTERACCIÓN
ANUNCIO 2: MENSAJES
Header
Además a ello, diseñé imágenes simples, mismas que usé para vídeos cortos también muy sencillos para compartir en sus cuentas de empresa en Facebook, Instagram y Whatsapp. La clave aquí fueron los textos que acompañaban el contenido gráfico y audiovisual.
El objetivo para mí en este tipo de publicidad es entender quienes y cómo son los que viven allí, pero no solo eso sino cómo se comportan.
Header
A modo de orientación existen muchas metodologías para escribir los textos de una publicidad pero estas son las que más aplico:
- PAS: Problema, Agitación y Solución. Es aquella donde primero planteamos un problema o la necesidad del cliente ideal, después metemos el dedo en la llaga con una realidad que sabemos que es cierta y finalmente ofrecemos la solución a través de nuestro producto/servicio.
- 4U: Urgencia, Único, Ultra específico y Utilidad. Es la fórmula que más utilizo, ideal para generar escasez o tiempo limitado con respecto a adquirir un producto/servicio.
Hay que tener en cuenta la población a la que te diriges, las jergas y el tono adecuado para atraer a tu cliente ideal.
En este caso, conozco Tinaquillo muy bien, viví mucho tiempo allí, por tanto sé cuales son las palabras típicas, cómo se relaciona y se trata la gente entre sí. Escribir los textos fue algo natural para mí, me salió tan fácil como respirar (no miento, es así). En otro caso, si fuera un negocio que no conozco tendría que sumergirme en él: ir allí, ver cómo es, probar toda la comida, tener trato con los dueños y la gente de atención al cliente para hacer el planteamiento de manera correcta.
Header
Con solo 1$ en publicidad en Facebook por día (viernes, sábado y domingo) llegamos a casi 10.000 personas en Tinaquillo (total invertido: 3$). Se vendió TODA la sopa el primer día (sábado) tanto así que se tuvo que hacer sopa de costilla para el día domingo ¡hasta quedó gente sin comprar! (lo que yo les prometí jejeje). Vendieron todos los demás productos adicionales: Bebida de papelón con limón y pastel de auyama (calabaza). Sumado a esto vendieron un pastel de fresas y durazno por encargo. Tuvieron más de 100 nuevos seguidores entre Facebook e Instagram.
La publicidad en Facebook con mas éxito fue la que llevo al interesado a enviar mensajes en Fanpage para más info. Se obtuvo 1.2 mil reproducciones, 69 interacciones (likes, corazón), 17 comentarios y fue compartido 11 veces. Es importante señalar que el fin de semana siguiente, hicimos lo mismo y volvieron a venderlo TODO.
¡Fue todo un éxito la inauguración del negocio! Se vendió todo desde primer día, que era lo importante y se logró dar a conocer un producto (sopa) para llamar a más clientes de nuevo por boca a oreja.
Se puede crear un negocio hoy y mañana ser conocido por toda tu localidad aplicando marketing digital ¡No se necesitan AÑOS para darse a conocer!
La publicidad bien segmentada y enfocada en cuanto a textos e imágenes a utilizar es ESENCIAL. En este caso ha sido en un pueblo donde estoy MUY segura que soy la única que hace publicidad con Facebook por tanto no tengo competidores, es así como me ha salido súper barata y esto ha permitido tener resultados sorprendentes.
Header
No se trata de magia. Hay que decir que la publicidad en otras partes del mundo y de acuerdo a la cantidad de habitantes hay que ajustar muchos más detalles y agregar un presupuesto quizás mayor para tener un público que se pueda medir y que realmente esté interesado en comprar, de otra manera no sería eficaz. Igual sigue siendo más barato invertir allí que en otros canales como prensa, radio o publicidad impresa.
Con publicidad pagada y segmentada lo que se hace es llegar rápidamente a personas interesadas en lo que vendes, que de otra forma ni remotamente te conocerían o tomaría MUCHO tiempo si lo haces de la manera tradicional. Es ponerte frente a ellos directamente, independientemente de dónde estés.
Hacer publicidad de este tipo significa que tu producto o servicio se mostrará a las personas interesadas directamente cuando están en redes sociales como Facebook e Instagram, mientras están viendo desde su teléfono u ordenador, por lo que independientemente que haya confinamiento o pandemia... ¡les aparecerás!
Header
Sigue leyendo...
Ya has visto la importancia que tiene la publicidad online en tu negocio con tus propios ojos, aquí te dejo un súper descuento para que aprendas exactamente qué tipo de estrategia de marketing es la que tú debes usar para obtener clientes aunque no te guste vender o no tengas ni idea de cómo hacerlo online.