
Error # 1
- Abrir perfiles en bastantes redes sociales sin tener el tiempo para gestionarlos.
Error # 2:
- Creer que tu marca personal es tener un logo y una paleta de colores para tu sitio web o para tu blog.
Error # 3:
- No hacer networking fuera de tu blog.
Error # 4:
No definir una estrategia de contenidos correctamente.
Error # 5:
- No tener una estrategia de recolección de correos electrónicos de las personas que llegan a tu blog o sitio web.
***************
Error # 6:
- No hacer una buena elección de las redes sociales en donde tener presencia.
Error # 7:
- No tener un plan de acción.
Error # 8:
No monitorizar tu reputación online.
Error # 9:
- No agradecer a las personas que te mencionan en las redes sociales.
Error # 10:
- No agradecer a las personas que comparten tus contenidos en las redes sociales.
Error # 11:
- Egocentrismo
Error # 12:
- No compartir contenido de otras personas que sea de interés para tu audiencia.
Error # 13:
- No tener un blog en donde compartir tus conocimientos por medio de contenidos.
Error # 14:
- Comprar seguidores.
Error # 15:
No tener objetivos claros.
Error # 16:
- Olvidar tu personalidad.
Error # 17:
- Limitar tus canales. Tienes que tener cuidado con este error porque es mejor estar en pocos canales pero bien actualizados.
Error # 18:
- No conectar.
Error # 19:
- Ser inconsistente.
Error # 20:
- No definir tu identidad.
Error # 21:
- No tener una estrategia bien definida.
Error # 22:
- No diferenciarte de tu competencia.
Error # 23:
- No cuidar tu reputación online.
****************
Error # 24:
- Copiar la marca personal de otra persona.
Error # 25:
- Ser incoherente
Error # 26:
- Pensar que tu marca personal va a ser para siempre. No reinventarte cada cierto tiempo.
Error # 27:
- No estar actualizado.
Error # 28:
- Posponer el momento para gestionar tu marca.
Error # 29:
- Creer que puedes hacerlo solo.
Error # 30:
- No tener clara tu propuesta de valor.
Error # 31:
- Falta de humildad y autenticidad.
Error # 32:
- Creer que tu marca personal es solamente para el mundo online. La marca personal también se debe gestionar en lo offline.
Error # 33:
- Enfocarte únicamente en ganar seguidores en redes sociales, cuando lo verdaderamente importante es lograr engagement.
Error #34
- No tener el mismo nombre en todas tus redes sociales.
Error # 35:
- Tener tus perfiles sociales poco optimizados.
Temas Relacionados
Aquí te dejo algunos de los artículos que he escrito y que pueden ser de tu interés para que sigas ahondando en el tema de gestionar tu marca personal.
9 razones por las que construir tu marca personal es importante
¿Qué tan pública debe ser tu marca personal?
6 Herramientas de autoconocimiento que puedes utilizar para desarrollar tu marca personal
Descubre 3 palabras que harán exclusiva tu marca personal
¿Cómo mi marca personal me ha ayudado a ganar visiblidad?
6 pasos para diseñar la imagen visual de tu marca personal